Skip to main content
search

Cuerpos sanos, jardines sanos

El plan de estudios «Cuerpos sanos, jardines sanos» de los Jardines Urbanos de Denver proporciona oportunidades experienciales para que los alumnos indaguen e investiguen sobre la salud, las ciencias de la tierra y de la vida, las matemáticas, la alfabetización y las ciencias sociales.

Plan de estudios K-6

Nuestras lecciones adaptadas a las estaciones del año unen nutrición, jardinería y STEM para el aula y el huerto de primaria (K-6). Cada lección incluye sugerencias de ampliaciones y modificaciones, así como una receta saludable para el aula y probada por los niños que refuerza el tema y la estación.

Los planes de lecciones de Cuerpos sanos, jardines sanos se basan en las Normas Académicas de Colorado y en conceptos de ciencias y salud integral. Las lecciones pueden adaptarse para cumplir otros

Infórmate sobre el plan de estudios:

Objetivos del plan de estudios:

  • Establece conexiones entre cuerpos sanos y jardines sanos.
  • Imparte el curso de forma que aumente el plan de estudios actual del aula.
  • Destaca la fuerza de la diversidad y el respeto a quienes aprenden de formas distintas.
  • Aumenta la relevancia de las ciencias de la tierra y de la vida mediante clases prácticas de jardinería y nutrición.
  • Aumentar los conocimientos de nutrición y jardinería de los alumnos.
  • Aumentar la autoeficacia de los alumnos en nutrición y jardinería.
  • Aumentar las actitudes positivas de los alumnos sobre la alimentación sana y la jardinería.
  • Aumentar la ingesta diaria de fruta y verdura de los alumnos.

Mensajes clave:

  • Cuerpos sanos = Jardines sanos
  • Estar sano tiene muchos aspectos
  • Comer fruta y verdura puede ser fácil
  • Conoce los ingredientes para tener un jardín y un cuerpo sanos
  • Sé valiente y prueba nuevos alimentos
  • Haz que la mitad de tu plato sea fruta y verdura
  • Familiarízate con tus frutas y verduras y con las partes de la planta que comes
  • Come un arco iris (varía tus frutas y verduras y sus colores)
  • Céntrate en la fibra (come cereales integrales, frutas y verduras)
  • El compost completa el ciclo

Principios de enseñanza:

Progresión y repetición

Los temas se enseñan de forma repetitiva a lo largo del tiempo. Esto permite a los alumnos ampliar sus conocimientos anteriores con nueva información. Este estilo de enseñanza reitera la conexión de estos temas, animando a los alumnos a ver la correlación entre la ciencia y su salud y otros aspectos de la vida.

Múltiples estilos de enseñanza

La nutrición, la salud y la jardinería son conceptos y actividades de todo el cuerpo. Como tales, utilizamos tres enfoques diferentes para su enseñanza:

  1. Conferencia y debate;
  2. Actividades y experimentos;
  3. Experiencia sensorial de las lecciones impartidas.

Perspectiva de los puntos fuertes

DUG cree que todas las personas tienen capacidades innatas que, cuando se fomentan, tienen impactos potencialmente poderosos y positivos en sus comunidades. Adaptamos nuestras actividades a los puntos fuertes de los alumnos, por ejemplo, orientándolos hacia actividades de jardinería que se ajusten a sus habilidades y motivaciones. Además, recompensamos la participación en clase y fomentamos el liderazgo positivo apoyando el comportamiento prosocial.

¿Te interesa que los educadores del DUG visiten tu aula o huerto escolar?

¡Podemos llevar a tu escuela clases basadas en el huerto!

Ponte en contacto con nuestro equipo de Educación Juvenil en [email protected] para saber más sobre cómo colaboramos con los profesores del área metropolitana de Denver en el marco de nuestro programa Healthy Food for Denver’s Kids.

Nos gustaría dar las gracias a la Fundación Comunidades Saludables Sprouts por su generoso apoyo al plan de estudios Cuerpos sanos, huertos sanos.

Close Menu