Skip to main content
search

Seis pasos para el acceso rápido

Obtén más información en el sitio web SNAP de Colorado.

Seis pasos para el acceso rápido

Paso 1: Consigue una solicitud

  1. Puedes obtener la solicitud en línea aquí
  2. Puedes llamar a un socio de SNAP Outreach para rellenar tu solicitud:
    • Beneficios en acción – (720) 221-8354
    • Care and Share – (719) 434-5723 (Co Springs) o (719) 418-4305 (Pueblo)
    • Centro de Beneficios de Colorado – (855) 871-2696
    • Colorado sin Hambre – (855) 855-4626
  3. Puedes presentar la solicitud en persona en cualquiera de las siguientes oficinas del Departamento de Servicios Humanos de Colorado (de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00):
    • Edificio Castro – 1200 Federal Blvd, Denver, CO 80204
    • Oficina Este – 3815 Steele St., Denver, CO 80205
    • Oficina satélite de Montbello – 4685 Peoria St, Denver, CO 80239

Paso 2: Completa la solicitud

Rellena toda la solicitud que puedas. Como mínimo, necesitarás tu nombre, dirección postal y firma en la solicitud para iniciar el proceso. La solicitud puede utilizarse sólo para solicitar Asistencia Alimentaria o para solicitar otros tipos de prestaciones.

Paso 3: Devolver la solicitud

Puedes devolver la solicitud en cualquiera de las oficinas indicadas anteriormente. Siempre que indiques tu nombre, la dirección postal de tu domicilio y una firma, puedes entregar el formulario para iniciar el proceso, pero facilitar la mayor cantidad de información posible puede ayudar a completar el proceso más rápidamente.

Paso 4: Concierta una cita para una entrevista

Tu cita puede ser en persona o por teléfono. Para ahorrar tiempo y agilizar el proceso, te rogamos que lleves contigo toda la documentación necesaria.

Paso 5: Prepara y trae tus documentos de verificación

Si tienes programada una entrevista en la oficina, lleva tus documentos de verificación a la entrevista. Si tienes una entrevista telefónica, el trabajador te explicará cómo presentar tus documentos y te hará saber si se necesita alguna información adicional. Después de la entrevista, recibirás por correo un aviso en el que se te explicará si cumples los requisitos.

Paso 6: Aprende a utilizar la Tarjeta de Asistencia Alimentaria

Si cumples los requisitos, recibirás un aviso en el que se te explicará cuántos meses puedes recibir prestaciones de asistencia alimentaria y la cuantía de la asistencia alimentaria a la que tienes derecho. Cada mes que cumplas los requisitos, se te ingresarán en una cuenta las prestaciones de asistencia alimentaria. Se te dará una tarjeta de débito Colorado Quest; la información sobre el uso de esta tarjeta se incluirá en el aviso de que reúnes los requisitos.

Consejos para rellenar tu solicitud SNAP

  • Nombres completos, fechas de nacimiento y números de la Seguridad Social (SSN) de las personas que solicitan las prestaciones.
  • Si alguien trabaja, recibos de sueldo de su(s) empleo(s). Preguntaremos cuánto gana cada persona en su trabajo, con qué frecuencia cobra y cuántas horas trabaja.
  • Talones de cheques de prestaciones o cartas de concesión de tipos de ingresos, como la Seguridad Social, la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o la pensión alimenticia. Preguntaremos cuándo empezaron a percibirse estos tipos de prestaciones, cuánto se percibe y con qué frecuencia.
  • Si alguien trabaja por cuenta propia, la declaración de la renta del año pasado de su trabajo por cuenta propia (si pagó impuestos por el negocio). Si no, trata de reunir información sobre sus ingresos y gastos del negocio.
  • Cuánto pagas cada mes por la vivienda (ejemplos: alquiler, alquiler del terreno, hipoteca, impuestos sobre la propiedad o seguro del propietario).
  • Cuánto pagas al mes por los servicios públicos (ejemplos: electricidad, gas, teléfono, agua y recogida de basuras).
  • Cuánto pagas por el cuidado de alguien (ejemplo: guardería para tus hijos) y quién lo proporciona.
  • Si tienes más de 60 años, reúne el importe de los gastos médicos que pagas de tu bolsillo. Ten en cuenta que si no tienes forma de obtener la información, la oficina del condado podrá ayudarte a conseguirla.

Si necesitas ayuda, un miembro del personal de una de las oficinas del Departamento de Servicios Humanos de Colorado puede ayudarte o puedes llamarles al 720-944-3666. También puedes visitar su sitio web aquí.

Close Menu